• ‪+595 982 000531‬
  • info@capaser.org.py
  • Asunción, Paraguay
noticias
Exportación de servicios: la visión regional

Exportación de servicios: la visión regional

Panelistas:

Marcos Passarini, CEO de Skytel

Carmen Melgarejo, Directora de Operaciones de Epicus Corporate
Moderador: Oscar Piris, Gerente General de Avanza

Desde Paraguay al mundo: cómo dos empresas rompieron barreras

Desde una perspectiva nacional y regional, los empresarios Carmen Melgarejo y Marcos Passarini destacaron el valor del talento local y llamaron a perseguir metas ambiciosas, aprovechar las ventajas del país y explorar mercados internacionales.

Ambas compañías, Skytel y Epicus Corporate, han logrado exportar servicios de tercerización en uno de los sectores más exigentes: la medicina. Confiados en la calidad del capital humano paraguayo y las ventajas comparativas del país, han superado barreras y posicionado sus servicios en mercados altamente competitivos.

Interpretación médica: oportunidad detectada

Carmen Melgarejo explicó que en Estados Unidos, los pacientes con dominio limitado del inglés tienen derecho legal a acceder a servicios de interpretación médica y fue donde Epicus vio su oportunidad para ofrecer servicios en español-inglés.

“Somos una empresa joven. Arrancamos en 2022, y sabíamos que sería difícil. Pero al cierre de ese año ya contábamos con 45 intérpretes trabajando para clientes de Estados Unidos, Australia e Inglaterra”, relató Melgarejo. Destacó que uno de los logros clave fue derribar el preconcepto de que “en Paraguay no se puede” y demostrar el potencial del talento local.

Además, señaló que la búsqueda constante de oportunidades los llevó a explorar el área de financiamiento, donde ya están incursionando. Epicus también ha comenzado a contratar intérpretes ruso-inglés y proyecta sumar servicios en inglés-mandarín. Como ventaja competitiva del país, resaltó la actitud de servicio y la capacidad de adaptación del trabajador paraguayo ante las demandas de diversos mercados.

Potencial y desafíos del sector

Por su parte, Marcos Passarini, CEO de Skytel, coincidió en que el sector médico es un “vertical masivo” con gran potencial para la tercerización, aunque advirtió que representa un desafío que exige compromiso sostenido.

“Al inicio fue difícil, porque este negocio se basa en la confianza, y ganarla desde Paraguay, sin conocer bien la industria, fue un reto” recordó y aconsejó que la manera de superar las barreras es fomentando una fuerte cultura de trabajo, entendiendo las subculturas y la evolución de los clientes.

Ley de maquila como base para la expansión

Ambos empresarios destacaron el papel clave de la Ley de Maquila como impulso inicial para internacionalizar sus operaciones. Consideran que esta normativa permite planificar con seriedad gracias a sus incentivos fiscales y ventajas, aunque señalaron que no es suficiente por sí sola.

En este contexto, mencionaron la necesidad de fortalecer acuerdos bilaterales y otros beneficios que mejoren la competitividad de Paraguay frente a nuevas oportunidades de expansión global.

Finalmente, recalcaron la importancia del trabajo coordinado entre el sector privado y el Gobierno para consolidar la industria y fomentar el desarrollo de una verdadera economía del conocimiento.