• ‪+595 982 000531‬
  • info@capaser.org.py
  • Asunción, Paraguay
noticias
Experto recomienda diseñar una hoja de ruta clara para potenciar la exportación de servicios

Experto recomienda diseñar una hoja de ruta clara para potenciar la exportación de servicios

En el marco del próximo Servicios y Tercerización Connect Summit, Javier Peña Capobianco, secretario general de la Asociación Latinoamericana de Exportadores de Servicios (ALES) brindó una visión acerca de los desafíos y oportunidades para las empresas exportadoras de servicios. 

El profesional destacó que el área de servicios es clave para América Latina por su capacidad de generar empleo calificado, atraer inversión extranjera, fortalecer empresas locales y dinamizar el comercio internacional. “La exportación de servicios representa una oportunidad estratégica para el crecimiento económico de la región”, señaló.

Si bien Paraguay aún tiene una participación limitada en el panorama regional, mencionó casos exitosos como los de Costa Rica y Uruguay, que, a pesar de contar con una menor cantidad de recursos humanos, lograron posicionarse como referentes en exportación de servicios, incidiendo directamente en su PIB.

En este escenario, indicó que para impulsar al sector es necesario generar un ecosistema que combine incentivos, formación de recursos humanos y políticas de Estado a largo plazo.

También remarcó la necesidad de un plan integral de sensibilización y acompañamiento a las empresas, ya que muchas veces incursionan en el comercio internacional sin conocer las implicancias tributarias, que suele ser uno de los principales desafíos. Es decir,  la doble tributación, que puede afectar la rentabilidad de las operaciones al implicar el pago de impuestos tanto en el país exportador como en el país de destino.

En cuanto a las estrategias para promover el sector, explicó que existen dos grandes vías: por un lado, la promoción de empresas locales con potencial exportador, y por otro, la captación de inversión extranjera directa para la instalación de operaciones en el país.

Dentro de los factores habilitadores, destacó la importancia de contar con recursos humanos capacitados, tanto técnica como idiomáticamente, con marcos legales e impositivos previsibles y competitivos. También mencionó los factores diferenciadores como las estadísticas confiables, el acceso a financiamiento y la continuidad de políticas públicas.

“Es fundamental diseñar una hoja de ruta clara para el rubro a impulsar. Aunque algunos factores no se construyen de un día para otro, es vital tenerlos en el radar desde el inicio”, subrayó.

Finalmente, resaltó que América Latina tiene ventajas competitivas clave frente a otras regiones del mundo: el fenómeno del nearshoring, que permite prestar servicios en tiempo real a empresas de Estados Unidos por compartir husos horarios, y la afinidad cultural, que mejora la experiencia del cliente en sectores como los call centers o la atención digital. Además, recordó que, a diferencia del comercio de bienes, los servicios no han sido objeto de nuevas barreras arancelarias en los últimos años, lo que brinda una oportunidad adicional.

Foro de Servicios y Tercerización

Javier Peña Capobianco, participará del panel “Exportación de servicios: la visión regional” en el Servicios y Tercerización Connect Summit, evento que se realizará el próximo 6 de mayo en el Banco Central del Paraguay, en el marco del décimo aniversario de la Cámara Paraguaya de Contact Center y BPO (Capacc).

Además de panel que liderará Peña Capobianco, este primer foro de la tercerización de procesos y servicios (BPO), organizado por la Capacc, presentará temas de gran relevancia para el sector y la economía del país. El evento reunirá autoridades nacionales y referentes de la industria. Los interesados en participar pueden comunicarse  

El panel en el que participará Peña Capobianco contará también con Marcos Passarini, CEO de Skytel, y Carme Melgarejo, directora de operaciones de Epicus Corporate. El evento promete ser un espacio clave para debatir sobre el presente y futuro de la exportación de servicios en Paraguay y la región.